Ir al contenido principal

Históricamente

HISTÓRICAMENTE
 Image result for psychology history

Antes de la ciencia, la psicología no había sido probada. La gente asumía que todos los problemas psicológicos eran causados ​​por espíritus malignos. Las raíces de la psicología se remontan a los antiguos griegos, el término en sí proviene de dos palabras griegas, "psique" y "logos", que significa el alma y el estudio de un tema. La filosofía y la fisiología contribuyeron al surgimiento de la psicología como disciplina científica.

El comienzo formal de la psicología comenzó a mediados del siglo XVIII cuando un fisiólogo alemán llamado Wilhelm Wundt trató la psicología como una disciplina científica independiente.

 Su libro "Principios de psicología fisiológica" se publicó en 1874 y se centró en la conciencia, incluidos los sentimientos, las emociones y las ideas. Su perspectiva llegó a ser conocida como "estructuralismo": la psicología es analizar la conciencia en sus elementos básicos e investigar cómo están relacionados. Wundt y otros también usaron un procedimiento llamado "introspección", un autoexamen de los pensamientos y sentimientos conscientes. Sin embargo, en 1895 el estructuralismo fue reemplazado por "funcionalismo", se centró en los actos y funciones de la mente y el comportamiento en lugar de su estructura.

En 1924, John B Watson publicó "La psicología como comportamiento" lanzó el "conductismo" que propuso que la psicología debería estudiar solo el comportamiento observable. Sigmund Freud, un médico austriaco, cuyo trabajo y teorías ayudaron a dar forma a los puntos de vista de la infancia, la personalidad, la memoria, la sexualidad y la terapia que intentaron explicar la motivación y los trastornos mentales.

Otro cambio de psicología ocurrió cuando surgió el "humanismo"; Su perspectiva teórica enfatizaba las experiencias conscientes. Uno de los fundadores de esta teoría, Carl Rogers creía firmemente en el poder del libre albedrío y el potencial humano para crecer.

La psicología continuó creciendo, se introdujeron más ideas y perspectivas nuevas. La psicología evolucionó de la filosofía y la fisiología a un campo de estudio separado e independiente con un mayor desarrollo y teorías para explicar el pensamiento y el comportamiento humano a lo largo de los siglos. Hoy en día, los psicólogos se centran en una especialidad o perspectiva particular, pero sus ideas y teorías seguirán dando forma a la psicología en los años venideros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Psicología y Sociedad

PSICOLOGÍA Y SOCIEDAD El deseo de ser aceptado y pertenecer a un grupo es una necesidad humana innegable. Cambiamos porque nos damos cuenta de que a veces somos socialmente diferentes y queremos ser aceptados en la sociedad o es algo que pretendemos lograr para llegar a ser. Los cambios que ocurren han sido principalmente de las experiencias que vemos, escuchamos o sentimos para hacer los cambios que hacemos en nosotros mismos. Los psicólogos sociales han llevado a cabo numerosos experimentos y han concluido que, a través de diversas formas de influencia social, los grupos pueden cambiar los pensamientos, sentimientos y comportamiento de sus miembros, intencionalmente o no, como resultado de la forma en que la persona cambiada se percibe a sí misma en relación con el influyente.  La psicología social es una ciencia joven, de apenas un siglo de antigüedad. Sin embargo, sus exploraciones científicas ya han arrojado luz sobre el amor y el odio, la conformidad y la i...

Salud Mental

SALUD MENTAL La mente humana aún permanece hasta la fecha como uno de los misterios que aún no hemos desvelado por completo, por lo que se convierte en algo que me ha fascinado desde que era un niño. A medida que continúo mi viaje para definir mis aspiraciones, disfruto interactuando con las personas, escuchando sus historias o sentimientos, y ayudándoles a lidiar con sus problemas. Por esas razones, decidí convertirme en psicólogo clínico. No solo la psicología clínica satisfará mis pasiones encendidas, sino que el campo también me ofrecerá una amplia gama de trabajos: debido a que la psicología es un estudio basado en las comprensiones, emociones y comportamientos de cada persona, se involucra en todos los trabajos, así como todos los días. ocupaciones. A pesar del hecho de que la psicología impacta en numerosas ramas diversas, la psicología clínica de alguna manera me parece más convincente e intrigante. Este estudio científico requiere una inmensa cantidad de procedimient...

Carátula

Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Asignatura: Computación III Docente: MSc. Alicia Ruiz Tema : Actividad Práctica de Exámen Parcial II Estudiante:  Medina Prado Santiago Daniel Paralelo:  VE 3-5 Período Lectivo:  Ciclo I 2019 – 2020